Efectivamente, y con la presencia de algunas vecinas y muy pocos vecinos, se realizó una reunión hoy en la sede ya que había quedado el acuerdo por dar pasos importantes para activar la organización vecinal en el modo "Junta de Vecinos" en Villa El Alba.
¿Pero, qué resultado significativo tuvo esta reunión?
Quizá no el esperado. Un vecino había venido a "votar" por una directiva. Y, claro, no hubo ninguna "votación de directiva".
Con una asistencia de cerca de 20 personas no se dan las condiciones para validar una "elección" de directiva.
Pero, ¿Qué ocurrió, efectivamente?
El problema de una falencia en lo comunicacional. Falta más insistencia y despliegue en terreno para lograr que la gente concurra efectivamente a una cita de asamblea, para entrarse y participar. No hay por el momento señales de un grupo organizado que pueda resolver esta necesidad de llegar en corto tiempo con una información clara y precisa de los pasos que hay que realizar. Sin embargo se aprecia la voluntad de algunos vecinos para lograrlo.
La renuncia comunicada a la audiencia, por parte de uno de sus principales gestores y cabeza visible en este proceso, aduciendo motivos personales que por su puesto se respetan independientemente del impacto que pueda provocar.
Así las cosas, habían unos puntos para llegar a acuerdos mínimos.
1.- Se reafirma la necesidad de organizar una Junta de Vecinos.
2.- En esta tarea no se descarta el que los vecinos de la "Antigua Junta" se incorporen y tomen iniciativas al respecto. Lo importante es rescatar la organización vecinal.
3.- Se estima necesario reforzar las comunicaciones a fin de mejorar la convocatoria. Y si para ello es necesario volver a reunirse eso también no se descarta.
4.- Se necesita con urgencia vecinos y vecinas con la disposición de compromiso y tiempo para sacar adelante la Junta de Vecinos.
5.- Sin perjuicio de que es necesario cumplir con la normativa de la ley que rige a las JJVV en cuanto a su constitución y gestión, se valoriza el que existan vecinos y vecinas que puedan asumir tareas importantes de colaboración en el marco de actividades vecinales.
6.- Finalmente se formó una comisión de cinco vecinas con la misión de dialogar con Jacqueline Huerta para que en un futuro cercano ella pueda motivar en público a los vecinos - especialmente a los más antiguos - a colaborar con el propósito de reanudar la Junta de Vecinos.
En conclusión:
La idea de formar una Nueva Junta no pudo avanzar con los datos de hoy. Pero se abre la posibilidad de convocar a todos los vecinos. En efecto, se reconoce, que aunque está inerte la antigua Junta, aún permanece la validez de su personalidad jurídica.
Se da un público y reconocido agradecimiento a la gestión de la administración anterior y se espera que los antiguos vecinos se incorporen al proceso.
Por último, y como testimonio personal, es preciso recordar que en otros tiempos también hemos tenido momentos críticos de una "ausencia difícil de remontar" a la hora de asumir compromisos para conformar una directiva. No es la primera vez y se espera en la capacidad reactiva de los vecinos. Hace falta más coordinación para reforzar la convocatoria lograr el objetivo declarado. ¡Estamos vivos!
E.D.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario