Lo habíamos anunciado en entradas anteriores. Efectivamente, se dio lugar en la Sede Social la reunión en que se presentó el equipo que quiere asumir en un futuro cercano la conducción de la Junta.
La reunión duró cerca de dos horas con variedad de opiniones, algunas con cierta intensidad, y muchas veces con dificultad para participar ordenadamente, pero siempre se mantuvo una idea de fondo. "Nuestra Villa necesita tener una Junta de vecinos" y que esta nos represente ante la Municipalidad, la Gobernación y otras entidades, como también asumir un liderazgo para canalizar diversas inquietudes como la seguridad, el mejoramiento de las calles y la participación integrada de los vecinos.
Fue de gran valor la presencia de vecinos antiguos, también de gente joven y de tercera edad. Se hizo un notorio reconocimiento de la Junta de Vecinos anterior, presidida por Jacqueline Huerta, como también las gestiones en favor de los vecinos con la Agrupación de Artesanos. En cada intervención se buscaba la mejor manera de darle cauce a una continuidad de la organización vecinal, siempre dentro del marco de la ley.
A modo de síntesis, presento algunas líneas:
El EQUIPO
El equipo base, conducido por Mauricio Rosen, de profesión abogado, puntualiza que se trata de levantar la participación de los vecinos y que toda la acción sea fundada en principios básicos como la probidad, la transparencia, integración, comunicación efectiva entre otros. También fue enfático en cuanto a que las buenas prácticas y acciones que se vienen realizando con participación de los vecinos sean conservadas y valoradas. Le acompañan Katherine Alvarez, enfermera, quien puntualizó la necesidad de mejorar el estado de las calles, y en coordinar mejor las cámaras de seguridad y vigilancia y seguridad. Asimismo que se requieren talleres gratuitos para adultos mayores con atención de kinesiólogos. Beatriz Silva, también se presentó como una futura colaboradora en el equipo, quien se comprometería con reactivar los certificados de residencia.
LA DIFICULTAD:
¿Junta antigua o Junta nueva?
El punto crítico de la discusión consiste en decidir los vecinos, si se conserva la antigua Junta, o bien se parte con un nuevo Libro de Registro de Socios. Ambos caminos son posibles, y la dificultad era disponer de todos los antecedentes concretos para definir una y descartar la otra.
Argumento en favor de partir con una nueva Junta:
- Que ya hay un equipo formado y que en el tiempo podría estar operando con toda la validación necesaria dentro de un plazo mucho más corto.
Argumento en favor de continuar con la personalidad jurídica de la Junta anterior.
- Que se podrían gestionar fondos concursables mucho más pronto que con la Nueva Junta.
Argumento en contra de partir con la nueva Junta:
- La percepción de una pérdida de la continuidad con la trayectoria de la organización vecinal. El que no podrían gestionar fondos concursables para proyectos que sí se podrían gestionar con mayor eficacia y prontitud toda vez que se reactivara la antigua Junta.
Argumento en contra de optar por la reactivación ahora de la antigua Junta:
- Que no hay ninguna garantía que el proceso se pueda realizar en el corto plazo, tanto por los procedimientos que obligatoriamente tienen que hacerse y también porque no se visualizan vecinos que quisieran asumir esa tarea.
VÍAS DE SOLUCIÓN
Como se puede ver, a ratos era difícil llegar a algún acuerdo que diera continuidad a la idea de constituir una Junta, antigua o nueva. Sin embargo, el equipo promotor además de comprometerse a consultar la viabilidad de recuperar la "continuidad" de personalidad jurídica ante la Municipalidad, pidió a los vecinos integrarse a participar cualquiera sea la decisión a tomar.
Por otra parte, la asamblea presente dio un público voto de confianza en apoyar a este equipo en cuanto a la continuidad de este proceso que, según se informa consiste en:
- Dentro de un plazo (hasta ahora, sábado 25 del presente) se llamará a elección de directiva provisoria cuya finalidad será preparar un nueva elección de directorio.
- Se requiere una concurrencia de doscientos votos para validar la elección.
- Pueden votar las personas inscritas en un nuevo libro de registro de socios.
- Los socios del antiguo libro deberán renunciar a la Junta Anterior mediante un acta e inscribirse en el nuevo libro para poder votar.
CONCLUSIÓN
Hay una gran inquietud de los vecinos por tener una organización y hay un grupo que ha llamado a organizarse para ello. Esta llamada tuvo una respuesta en una asamblea a la que refiere este reportaje.
No hay aún un camino definitivo pero si hay una voluntad para integrar la acción vecinal y que sea organizada y con directiva según el marco legal.
Por otra parte, El Observador reitera su compromiso de estar presente en estos eventos y de dar la información con la mayor claridad posible.
Esta noticia está en desarrollo. Ya que hay información que se requiere precisar. Lo importante es facilitar la información en forma clara y oportuna para así poder mantener una organización vecinal eficaz y que realmente consiga elevar la participación de los vecinos.
ResponderEliminar