jueves, 19 de diciembre de 2024

UNA MIRADA PARCIAL A LOS PAISAJES DE LA VILLA CON ALGUNOS COMENTARIOS

 


En primer lugar estas imágenes que comparto tratan de representar escenas intermedias de lo que hay entre la luz y la sombra, en este caso en un acotado territorio en el cual hay solo algunas calles que se encuentran. 

Esta idea requiere salir a caminar, detenerse y mirar. Esta vez me limité a capturar imágenes y proponerle etiquetas de texto, para tratar de expresar ocurrencias y pensamientos que se me vienen como consecuencia de detenerme y mirar. 

En estos días, ya entrando los calores del verano es una gran cosa contar con espacios vegetales, que por cierto requieren cuidado y riego. Es toda una bendición vivir  en un entorno amigable y por eso es justo agradecer a todos aquellos que hacen posible esto que podemos ver a diario. 

Es verdad que cerca de aquí también hay otros espacios y con más vegetación y sombra. ¡Genial! Ojalá toda la ciudad aprovechara cada escaso metro cuadrado en tener espacios verdes, con árboles y flores. A veces he imaginado que si así fuera tendríamos unas tres mil hectáreas si se juntan pedazo a pedazo y en todos los barrios de Santiago. Pero vamos a nuestro sector.


Aquí hay un relato que valdría la pena conocer. Hombres y mujeres de la tierra, con un paisaje lacustre al fondo. Y hay bastante más. 


Las bellas docas en Lago todos los Santos, bajo la sombra de los árboles. 


Bajando por Lago Todos los Santos. 




Bajando por Lago Yelcho.  


Cuando el verde y la sombra se encuentran. 


Cuando se quiere se puede. Un buen punto de algunos locales comerciales a la entrada de Lago Yelcho. Se ha mantenido por varios meses y da gusto pasar por ahí todos los días. 



Disfrutando un paisaje de árboles de la calle Lago Yelcho. 








Bajo la sobra de palmeras, en una plaza, bajando por Lago Todos los Santos. 





La resiliencia del ciruelo. Un bello mensaje, bajando por San José de la Estrella. 



El buen cuidado produce frutos duraderos. Y que estas banquetas originales de villa El Alba se conserven por largo tiempo. Claro, por cierto, en Lago Yelcho. 



Las variaciones del color en el follaje de los árboles. Bajando por Yelcho. 




La alegría anónima de florecer, plazoleta de Lago Cochrane con Todos los Santos. 






Una banqueta poco convencional, muy cerca de la foto anterior. Alguna vez fue la base de una caseta de líneas de la Telefónica. Lago Todos los santos al llegar a Lago Cochrane. El color llama al color. Y entre el agua y la luz del sol, bien pueden hacer... esa labor. 



Bajando o subiendo por Lago Todos los Santos, La plaza como lugar de celebración de una "Graduación" de niños y niñas en pre-escolar. He visto otras veces algo semejante y hace algún tiempo también participé de una en el mismo lugar.   

¡Esa presencia tan especial de una magnolia en San José de la Estrella! 




Amigo puma, es cosa de tiempo: "El verde volverá". Pero, ¿cómo? 




Plaza Río Cholguaco con Todos los Santos. 


Plaza, de Río Cruces bajando por Todos los Santos. 





Un aporte creativo al paisaje de las plazas en calle Laguna San Rafael. 




¿No les parece encantadora? 


Rinconcillo de cactus y suculentas. Todos los Santos, llegando a Lago Cochrane. 



Sigo vivo. Gracias por regar a mis "hermanas" docas

Bueno, sabemos que el Sr. Eucaliptus es un gran consumidor de agua. Me llama la atención cómo la vida se abre paso en esas hojas que parecen buscar la altura.  





Señalética en crisis. Estas señales permanecen, algunas en muy mal estado, otras veces son cubiertas por otros mensajes y por lo tanto inutilizadas. ¿No habrá una metáfora? Mientras haya señales y sepamos leerlas ... y también cuidarlas, porque, en el fondo nos permiten visibilizar... el paisaje que es tan natural, y tan humano.  

Muchas gracias por leer vecinos. Esperamos muy pronto publicar aquí la edición N° 64 de "El Observador". 
                                                                                                     E.D.A  






 






 











 














 









 



























 












  






1 comentario:

  1. Hola, feliz de verlos nuevamente!! Este es el único medio que tenemos para saber de nuestra Villa y acordar cosas, ojalá los apoyemos porque todo lo que hacen es por amor a nuestro sector, nada más. Y ojalá se concrete la JJ.VV ya que tenemos muchas necesidades que solo se pueden canalizar a través de ésta. Siempre he participado en las reuniones y votaciones y espero todos lo hagan para después ser parte de los logros necesarios. Gracias El Observador por regresar, era necesario, y que el apoyo sea total. Saludos a Uds y a todos los vecinos.

    ResponderEliminar

IMPORTANTE REUNIÓN DE SEGURIDAD - SECTOR 18 - INFORME

Es algo que ya sabemos desde hace tiempo. La "seguridad" se mantiene como tema y problema de los vecinos, moviliza esfuerzos, tiem...